· El despido procedente se podrá aplicar por la caída de las ventas
· Una empresa podría tener beneficios y acogerse a este despido
· El despido improcedente bajará a partir de ahora de 45 a 33 días
· Además, antes acumulaba hasta 42 meses y ahora baja a 24 meses
El Gobierno ha aprobado su "agresiva" reforma laboral por decreto Ley. Es decir, entrará en vigor este mismo lunes y tendrá que ser convalidada después por el Parlamento.
Despido más barato
El contrato indefinido ordinario con una indemnización de 45 días por año trabajado y un máximo de 42 mensualidades desaparece. La indemnización será de 33 días por año trabajado y un máximo de 24 meses a partir de ahora para todos los contratos, aunque las compensaciones acumuladas no se anulan de forma retroactiva.
El despido procedente por causas objetivas, que contempla una indemnización de 20 días, se podrá aplicar cuando la empresa registre pérdidas o caída "de los ingresos o ventas" durante tres trimestres consecutivos.
La redacción del Real Decreto recoge además que la empresa podrá alegar pérdidas futuras: "Así, se entenderán por causas económicas cuando de los resultados de la empresa se desprenda una situación económica negativa, como la existencia de pérdidas actuales o previstas o la disminución persistente de su nivel de ingresos o ventas. En todo caso, se entenderá que es persistente si se produce durante tres trimestres consecutivos".
Los procesos de despidos procedentes "por supuesto" tendrán control judicial.
Formación en la empresa al estilo alemán
La principal novedad es la creación de un fondo de formación "similar al fondo de la Seguridad Social": acompañará toda la vida trabajador. Además, el empleado tendrá derecho a 20 horas de formación pagadas por el empresario dentro de la empresa.
El sistema dual está inspirado en el utilizado en Alemania, donde parte de la formación del trabajador se realizará dentro de las propias empresas.
ETT y teletrabajo
Las agencias de trabajo temporal colaborarán con los servicios públicos de empleo en la colocación de trabajadores. Hasta ahora, el antiguo INEM apenas colocaba al 3% de los parados.
Asimismo, Báñez anunció, aunque no concretó, que el Gobierno regulará "por primera vez" el teletrabajo.
Contrato para emprendedores
El Ejecutivo ha creado un nuevo contrato indefinido para pymes de hasta 50 trabajadores que tendrá una deducción fiscal de 3.000 euros por la contratación de menores de 30 años.
Además, el trabajador podrá compatibilizar el 25% de la prestación por desempleo con el nuevo sueldo, mientras que a la empresa se le podrá deducir el 50% durante un año.
Empresas públicas
Asimismo, los directivos de las empresas públicas tendrán una indemnización por cese de siete días por año trabajado y hasta 6 mensualidades. Sin embargo, si tenía una relación previa con la administración, no tendrá indemnización por volver a su cargo anterior.
No hay comentarios:
Publicar un comentario